Por: Pedro Sala García.
La bestia, la tragedia de migrantes centroamericanos en México, integra las entrevistas realizadas durante el recorrido del autor por la ruta, acciones como la caravana de las madres en busca de sus familiares desaparecidos en 2011, la masacre de migrantes en Tamaulipas en 2012, encuestas vertidas por instituciones y organizaciones, el análisis de la primera ley de migración expedida por el gobierno mexicano, y el recuento de lo que ha estado sucediendo en el país en torno al tránsito de migrantes desde años anteriores.
El Movimiento Social y Artístico, Migrantes Frontera Sur en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y con el Museo Memoria Y Tolerancia, hizo extensiva la invitación a los medios de comunicación, artistas, activistas, organizaciones defensoras de derechos humanos y al público en general, a la Presentación del Libro “La Bestia, la tragedia de migrantes centroamericanos en México” del cineasta y periodista Pedro Ultreras, en la Ciudad de México.
Esta mesa de presentación, estuvo conformada por Pedro Ultreras, el Pbro. Alejandro Solalinde, la Dra. Ma. Rosa Márquez Cabrera (SEDEREC), el maestro Emilio Álvarez Icaza, y modero Migrantes Frontera Sur. La presentación del Libro se realizo con mucho éxito desde el pasado día 17 de Abril en la Ciudad de México en el Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia.
Como dato referencial se hace saber que Migrantes Frontera Sur ha promovido más de 15 exposiciones en México y Estados Unidos desde finales del 2007; como la obra monumental Familias Migrantes (Mil esculturas en la Plaza Juárez y el Congreso de la Unión), el estreno en México del Documental La Bestia, ha otorgado más de 35 residencias a artistas con trayectoria y jóvenes creadores los últimos 5 años, para documentar y realizar obras vivenciales sobre la comunidad transmigrante en su paso por la ruta migratoria de México. Apoya y promueve la labor del Albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, Oaxaca y ha participado en la marcha “Paso a Paso Hacia la Paz” por los derechos de los migrantes, y la campaña “We Are” de la Alianza NALAAC en E.E.U.U. y se ha sumado a las organizaciones que promovieron en 2011 la nueva ley de migración.
0 comentarios:
Publicar un comentario