Explicó que le entregó a Videgaray
Caso no sólo las propuestas globales del
Gobierno que encabezará a partir de Enero del 2013 sino también la de los 17 municipios del
estado, porque en “mi gobierno no
haremos distingos a la hora de gobernar ni haremos uso faccioso de los recursos públicos, ni del
mandato popular. Aquí quiero ser
enfático llevé las propuestas planteadas
por los presidentes de los 17 municipios de Tabasco, tanto los diez que va
gobernar el PRD como los siete que va a
gobernar el PRI porque los convoqué
desde el mes de julio previamente,
a que hicieran sus propuestas”, puntualizó Núñez Jiménez.
El gobernador electo detalló que en
algunos casos se está en condiciones de pedir obras, proyectos concretos para
su ejecución; en otros estamos pidiendo
fondos para hacer los estudios y proyectos que nos permita saber la viabilidad
de la propuesta y en su caso empezar su ejecución porque no en todo los caso
hay estudios y proyectos y las decisiones de asignación presupuestal se toman
con base en estudios y proyectos, abundó.
Al asistir a la inauguración de las
instalaciones del Observatorio de la Información del Sureste, ubicadas en la
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, acompañado
por el rector José Manuel Piña Gutiérrez,
el mandatario electo dijo que “los tabasqueños tenemos derecho a recibir
información transparente de las actividades gubernamentales y por ende sobre el
manejo de las finanzas públicas, cumplir con esta obligación oportunamente es
demostrar que en los hechos se respeta a la sociedad”, puntualizó.
Arturo Núñez Jiménez felicitó a las
académicas Gisela María Pérez Fuentes y Karla Cantoral Domínguez por su interés
e iniciativa de instalar en Tabasco el
Observatorio de la Información del Sureste; el gobernador electo comprometió el
apoyo y acompañamiento de su próximo gobierno a los trabajos que desde esta
instancia se realicen.
El gobernador electo saludó la presencia
en Tabasco del destacado investigador Ernesto Villanueva especialista en
Derecho de la Información autor de diversos libros sobre la materia,
articulista del semanario PROCESO así como de la investigadora Perla Gómez
Gallardo, con quienes intercambió reflexiones sobre acceso a la información, ley
de medios, derecho de los periodistas, la publicidad oficial, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario