Durante un encuentro que sostuvo con
integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur),
delegación Villahermosa, el mandatario manifestó que en la medida que se
demuestre que el dinero público no irá a engrosar los bolsillos de unos cuantos,
se logrará el respaldo y acreditación de la ciudadanía.
En presencia de Jesús Manuel Raúl
Soberano, presidente de esa cámara empresarial, Núñez Jiménez expresó que a
partir del 1 de enero necesitará de una sociedad alerta y vigilante, que le
ayude a retomar el rumbo de crecimiento que perdió Tabasco, porque revertir la
actual situación será cuestión de todos.
“Nunca nos quedemos con la idea de que
ya tocamos suelo, porque se puede llegar al subsuelo también”, advirtió el
mandatario electo al manifestar que al margen de la opacidad imperante en la
actual administración, él explicará a los tabasqueños el por qué de las medidas
que se tomarán para recomponer la senda de la entidad.
Por tanto, acotó el gobernador electo,
aunque tengamos otro auge petrolero, si no aprendemos de nuestra historia y
analizamos bien la situación actual y las condiciones en las que se encuentra
Tabasco en estos momentos, nada va a cambiar y se volverá a fracasar en el
intento de impulsar el progreso del estado.
De esa manera, llamó a los integrantes
del sector comercial a reflexionar sobre todo lo que se ha hecho mal y efectuar
diagnósticos claros sobre qué problemas actuales se deben a las políticas
públicas, apertura comercial, plagas, organizaciones productivas, mala gestión
administrativa, corrupción o clientelismo electoral.
Núñez Jiménez señaló que es innegable
que en la entidad existen dos realidades; una de prosperidad en la economía,
ligada a la industria petrolera, y otra relacionada con rezagos y marginación
graves como el grado de pobreza en la que vive el 57 por ciento de la población
estatal.
Finalmente, el gobernador electo se
comprometió a que en 2018, cuando cierre su ciclo como gobernador
Constitucional, no entregará girones de Estado, tal y como lo recibirá el
próximo 31 de diciembre, porque entiende la alternancia como la oportunidad
para hacer algo diferente y mejor “y en eso me voy a empeñar; lo vamos a
intentar, vamos a trabajar por lograr ese sueño, pero juntos, y para ello
necesito de todos”.