En
el evento, el mandatario electo se asumió como un aliado más de los
representantes de ese sector en el objetivo de hacer lo necesario para sacarlo
adelante, postura que le fue ampliamente aplaudida.
Núñez
Jiménez reconoció que aunque la competencia es buena para la vida económica
estatal, es necesario que se dé con orden y apego a derecho, porque de lo que
se trata es de fomentar el desarrollo de empresas prósperas y competitivas que
presten un buen servicio a los usuarios, que ayuden a resolver los problemas de
vialidad y fomenten el empleo.
Afirmó
que los transportistas no deben estar sujetos a trámites deliberadamente
burocratizados, utilizados la mayoría de los casos para lucrar. Por eso
–recalcó—“combatiré firmemente la corrupción en todos los ámbitos del quehacer
público de Tabasco; sobre todo en el sector comunicaciones y transportes de
manera particular, porque no podemos aceptar que se diga: estuvo ahí y no robó
porque es tonto. Esa no puede ser la moral pública de una sociedad que quiere
salir adelante”.
El
gobernador electo de Tabasco les dijo a los transportistas que tiene un
diagnóstico detallado sobre la situación de su sector y que está informado de
que en esta última etapa del actual gobierno se están otorgando concesiones y
permitiendo la apertura de rutas, sin importar que invadan otras, lo cual
obviamente genera problemas al gremio.
0 comentarios:
Publicar un comentario