Por Miguel Ángel Mayo
Hoy
miércoles habrá caos vial en 3 accesos importantes de Villahermosa esto debido
a las fuertes protestas que realizara el Frente Sindical Campesino Indígena
Social y Popular de Tabasco (FSCISyPT) ante el rechazo de la Reforma Laboral
que fue presentada por el mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa.
El Frente Sindical Campesino Indígena
Social y Popular de Tabasco (FSCISyPT), anunciaron en rueda de prensa en el
auditorio de la biblioteca de la UJAT Zona de la Cultura, que este miércoles
realizaran una mega marcha en 3 puntos de acceso a la ciudad en protesta contra
la Reforma Laboral presentada por el Presidente de la República Felipe Calderón
Hinojosa en el Congreso de la Unión.
Asimismo
anunciaron que hoy miércoles se van a realizar varias marchas a partir de las
09:00 horas, la primera concentración será en el Puente Los Monos, el segundo
contingente se concentrará en el Puente Grijalva I y el tercer contingente se
concentrará en la Avenida Universidad, donde todos van a converger en el
Congreso del Estado, donde se van a manifestar y entregaran un documento a los
diputados locales para solicitar su apoyo y hagan lo propio y emitan las
autoridades federales para “que hagan un estudio a fondo de la reforma laboral,
y el rechazo absoluto de la clase trabajadora”.
Explicó
en base al documento que la iniciativa es una copia “al carbón de la iniciativa
Lozano y de los proyectos reciclados por el PAN y el PRI desde el 2010. Esta
propone cambios que acabarán con derechos fundamentales de los trabajadores,
tales como: violentar la seguridad y salud en el trabajo así como la seguridad
social, imponer contratos por tiempo definido para quitar la seguridad en el
empleo, dejar sin protección alguna a los trabajadores”.
Asimismo
pretende “acabar con el derecho a huelga, abaratar despidos, imponer al máximo
de un año de pago para salarios caídos cuando los juicios se alarguen, hacer
imposible cambiar la titularidad de los contratos colectivos, entre más de 240
modificaciones a los mil diez artículos de la vigente Ley Federal del Trabajo,
violentando así al menos 65 convenios internacionales ratificados por el senado
de la república.
Indicó
que ahora “introducen los aspectos de promover el voto libre, directo y secreto
en las elecciones sindicales, y que los gremios entreguen cuentas del uso de
las cuotas sindicales, lo que ya hacen las agrupaciones democráticas a quienes
este gobierno insiste en extinguir”.
Reiteró,“hoy
vemos con gran preocupación las políticas y el rumbo que ha tomado el gobierno
de nuestro país. Nos encontramos en el cierre del un sexenio opacado por la
violencia, y la entrega de recursos naturales, energéticos y minerales del país
a intereses del capital privado”.
Dijo
que este sexenio habrá 60 millones de mexicanos en pobreza de ingresos, debido
a la precarización del empleo. También percibimos la caída del poder
adquisitivo en el salario mínimo, el cual cayó 43.1 por ciento. Los incrementos
a este fueron insuficientes, al acumular en el sexenio 13 pesos con 66
centavos, mientras el precio de la canasta básica creció 101 pesos con 34
centavos.
Ante
estas acciones dijo que “manifestamos nuestro rechazo a esta iniciativa tan
nociva para nuestra vida laboral y para las futuras generaciones”.
Indicó,
“le hacemos un atento llamado a la fracción parlamentaria que usted representa
para que se pronuncien a favor de los trabajadores y en contra de este grave
retroceso a nuestros derechos laborales, de no hacerlo estarán validando a este
artero golpe a los trabajadores, que al final de cuentas es quienes ustedes
como legisladores se deben”.
Por
otro lado dijo que hoy iniciaran acciones como ir en todas las colonias
perifoneo para dar a conocer el rechazo de la reforma laboral y explicar por
qué la negativa.
Asimismo
dio a conocer que el día de mañana se van a realizar varias marchas a partir de
las 09:00 horas, la primera concentración será en el Puente Los Monos, el
segundo contingente se concentrará en el Puente Grijalva I y el tercer
contingente se concentrará en la Avenida Universidad, donde todos van a
converger en el Congreso del Estado, donde se van a manifestar y entregaran un
documento a los diputados locales para solicitar su apoyo y hagan lo propio y
emitan las autoridades federales para “que hagan un estudio a fondo de la
reforma laboral, y el rechazo absoluto de la clase trabajadora”.
Apunto
que en total van a marchar un “contingente no menor de 5 mil personas para ir
al congreso del estado”.
Por
su parte José Moisés Castro, dijo que esta manifestación que realizaran,
trataran de tener menos impactos a las terceras personas.
Se
le cuestiono si están de acuerdo que los sindicatos rindan cuentas claras a sus
agremiados, respondió que ellos como sindicatos democráticos esas prácticas no
prevalecen, ya que solo se dan en los grandes sindicatos como el SNTE y de
PEMEX donde manejan millones de recursos, donde el trabajador no sabe en que se
gastan sus cuotas sindicales.
0 comentarios:
Publicar un comentario